Conocer 4 claves para cuidar el suelo pélvico al hacer deporte es muy importante para las atletas femeninas. El deporte es una actividad fundamental para mantener una buena salud y bienestar físico. Sin embargo, en el caso de las mujeres, especialmente aquellas que practican deportes de impacto, existe una relación importante con el suelo pélvico que debe ser comprendida y abordada correctamente. En esta entrada del blog, exploraremos cómo el deporte de impacto puede afectar el suelo pélvico en las mujeres y qué medidas se pueden tomar para mantener un equilibrio saludable.

¿Qué es el suelo pélvico y por qué es importante?
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejidos que se encuentran en la base de la pelvis y desempeñan un papel crucial en el sostén de los órganos pélvicos, incluyendo la vejiga, el útero y el recto. Además, el suelo pélvico también es responsable de controlar la continencia urinaria y fecal, así como de brindar soporte durante el embarazo y el parto. Aquí os contamos las 4 claves para cuidar el suelo pélvico al hacer deporte.
El impacto del deporte en el suelo pélvico femenino
El deporte de impacto, como correr, saltar, levantar pesas o practicar deportes de contacto, puede ejercer una presión adicional en el suelo pélvico de las mujeres. Esto puede provocar una disfunción del suelo pélvico, como debilidad muscular, incontinencia urinaria, prolapsos u otros problemas relacionados. Por eso es importante conocer las claves para cuidar el suelo pélvico al hacer deporte. Sigue leyendo para conocer las 4 claves para cuidar el suelo pélvico al hacer deporte.
4 Claves para cuidar el suelo pélvico al hacer deporte
- Fortalecimiento del suelo pélvico: Realizar ejercicios específicos para fortalecer los músculos del suelo pélvico, como los ejercicios de Kegel, puede ayudar a mantener su tonicidad y resistencia. Consulta con un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico para recibir una guía adecuada sobre estos ejercicios.
- Técnica adecuada: Es fundamental aprender y mantener una técnica adecuada al practicar deportes de impacto. Esto implica una correcta alineación postural, respiración controlada y un enfoque en la estabilidad central. Un entrenador personal o un fisioterapeuta pueden brindarte orientación sobre cómo realizar los movimientos de manera segura y proteger tu suelo pélvico.
- Progresión gradual: Evita excederte en la intensidad y duración de tus entrenamientos. Una progresión gradual permite que tu cuerpo se adapte y fortalezca de manera segura, reduciendo el riesgo de daño en el suelo pélvico. Escucha a tu cuerpo y descansa cuando sea necesario.
- Preparación prenatal y postparto: Si estás embarazada o has dado a luz recientemente, es especialmente importante cuidar tu suelo pélvico durante la práctica deportiva. Busca el asesoramiento de un especialista en suelo pélvico para adaptar tus ejercicios y garantizar una recuperación segura.
Importancia de buscar ayuda profesional
En resumen, cuidar y fortalecer nuestro suelo pélvico es esencial para mantener una buena salud en general. A través de una combinación de ejercicios, hábitos saludables y la búsqueda de atención médica especializada si es necesario, podemos prevenir y tratar diversos problemas relacionados con el suelo pélvico. Desde la incontinencia urinaria hasta los prolapsos, pasando por la disfunción sexual, el fortalecimiento de esta área del cuerpo puede marcar una gran diferencia en nuestra calidad de vida. No olvides que el suelo pélvico es una parte fundamental de nuestro cuerpo, y merece toda nuestra atención y cuidado.
Si experimentas síntomas relacionados con el suelo pélvico, como incontinencia urinaria o dolor pélvico mientras realizas una actividad física es importante a acudir a un fisioterapeuta y/o readaptador especializado. Mediante las técnicas de fisioterapia y ejercicio podemos reeducar a la musculatura pélvica para que actúe de manera adecuada durante las actividades deportivas. En Vitalys Center Motril contamos con expertos en suelo pélvico que están a tu disposición. ¡Comienza hoy mismo a tomar medidas para mantenerlo en forma y disfrutar de una vida plena y saludable! Si deseas obtener más información o consejos sobre el cuidado del suelo pélvico, no dudes en explorar nuestro blog y descubrir artículos y recursos adicionales sobre este importante tema. ¡Tu bienestar te lo agradecerá!