🟣 ¡Bienvenido al blog de Vitalys Center! 🟣
Si has llegado hasta aquí es porque quieres saber más acerca del bruxismo. ¡Estás en el sitio indicado! Te explicamos en qué consiste este problema que es más habitual de lo que crees.
Te explicamos las causas, síntomas y cómo podemos ayudarte desde Vitalys Center desde la fisioterapia y la readaptación funcional ¡Comenzamos!
¿Qué es el bruxismo?
Si nunca has escuchado este término, el bruxismo se caracteriza por rechinar, crujir o apretar los dientes de forma involuntaria. Esta dolencia afecta tanto a niños como adultos. Quienes lo sufren tienen molestias en la mandíbula, existiendo tensión entre la articulación y los músculos, así como un desgaste de los dientes al producirse una continua fricción.
Existen dos tipos de bruxismo:
- Diurno: se produce cuando estás despierto.
- Nocturno: se da por la noche mientras se duerme y, por tanto, es más difícil de controlar.

Causas del bruxismo
Existen varias causas que condicionan tener bruxismo, la principal suele ser nervios o estrés, aunque puede venir por otros motivos. Algunos de ellos son:
- Estrés.
- La edad (suele ser más frecuente en los niños pequeños).
- Consumo de medicamentos y otras sustancias.
- Antecedentes familiares.
- Otros trastornos.
Síntomas del bruxismo
Aunque se haga de forma inconsciente, apretar los dientes no tiene consecuencias positivas, debido a que sobrecargan los tejidos que envuelven el diente, produce desgaste y con ello, puede conllevar a la pérdida del diente. Además de estos síntomas, existen otros que se producen como consecuencia del bruxismo:
- Alteración del sueño junto a dolor de cabeza, dientes o cuello.
- Rechinar o apretar los dientes.
- Dientes aplanados, fracturados, partidos o flojos.
- Músculos de la mandíbula cansados o rígidos.

Cómo te ayudamos con el bruxismo en Vitalys Center
Nos encontramos con muchos casos de personas que no saben que padecen bruxismo y lo descubren cuando van al dentista o al notar dolor en la cara o el cuello. En otras ocasiones lo perciben cuando alguien de su entorno le ha escuchado rechinar los dientes mientras duerme. Otra forma de detectar este trastorno es con una radiografía.
En Vitalys Center, cuando nos viene un paciente que presenta estos síntomas, lo primero que recomendamos es que se acuda a un dentista para que valoren el estado de sus piezas dentales.
Una vez haya tenido esta primera opinión, y veamos que está correctamente la dentadura, valoramos al paciente ofreciéndole un tratamiento personalizado, donde nos enfocamos en el dolor y la rigidez de la mandíbula para corregir este problema.
Cómo ayuda la fisioterapia en el bruxismo
Gracias a la fisioterapia y readaptación funcional relajamos la musculatura y articulaciones de la mandíbula y anterior del cuello.
Además de masajear la musculatura afectada y aconsejar dormir las horas necesarias en una buena postura, los especialistas recomiendan practicar deporte para aliviar tensiones, reducir o eliminar el estrés; realizar ejercicios de relajación, como poner la punta de la lengua en el paladar, detrás de los dientes.
Por otro lado, también se recomienda evitar consumir sustancias que aumenten el nivel de estrés, como ingerir café, té, tabaco o bebidas con cafeína.
Llevar una vida saludable, practicar deporte y contar con el asesoramiento un profesional, te ayudará a que te despidas de esta dolencia lo antes posible.
¿Te ha parecido interesante? Si padeces este dolor u otra patología que te impide llevar la calidad de vida que mereces, ponte en manos de un terapeuta que te aconseje.
Nuestros profesionales estarán dispuestos a ayudarte llamando al 958 83 39 97 (Motril) o al 957 84 35 95 (Córdoba) o bien, rellenar el formulario de contacto. Nuestro equipo le guiará en su proceso de recuperación. ¡Te esperamos!