fbpx
Open
  • Te atendemos en MOTRIL y CÓRDOBA
  • 958 83 39 97 - 957 84 35 95
Método Vitalys, validado tras más de 22 años de experiencia

Cicatrices y su tratamiento con fisioterapia

Curación de cicatrices

¡Bienvenido al blog de Vitalys Center!

En este post te contamos qué son las cicatrices y cómo las tratamos en nuestro centro.

Para empezar, la piel es el mayor órgano del cuerpo humano y su función es la de protegernos de cualquier agresión externa así como regular el medio interno, es el filtro de entrada a nuestro interior. Cualquier agresión o daño sobre este órgano va a ocasionar una cicatriz como mecanismo de protección.

La piel es el mayor órgano del cuerpo humano y su función es la de protegernos de cualquier agresión externa así como regular el medio interno, es el filtro de entrada a nuestro interior. Cualquier agresión o daño sobre este órgano va a ocasionar una cicatriz como mecanismo de protección.

cicatrices

¿Qué son las cicatrices?

Las cicatrices son resultado de la reparación de tejido epitelial (piel) que desencadena nuestro cuerpo a través de un proceso inflamatorio cuando se produce una herida que rompe la continuidad de este tejido.  En este proceso inflamatorio los llamados fibroblastos que van en la sangre hacia la zona de reparación tisular son los encargados de elaborar el nuevo tejido mediante acúmulos de colágeno y fibrina.

Si durante el proceso de cicatrización la piel se ve expuesta a alguna agresión dérmica es probable que se produzca una respuesta exagerada de cicatrización, generando un mayor número de fibroblastos y colágeno del normal, formándose así una cicatriz hipertrófica o queloide.

El tratamiento fisioterapéutico de elección dependerá del tipo de lesión y herida que se produzca, así como de la fase de la cicatrización en la que se encuentre el tejido.

¿Qué problemas puede acarrear una cicatriz?

Algunos de los problemas que pueden acarrear las cicatrices están relacionados con el dolor y la sensibilidad de la piel, la movilidad reducida de los tejidos y disminución del rango articular, atrapamientos vasculo-nerviosos en la formación de la cicatriz, etc. Es por ello que el tratamiento de fisioterapia será indispensable y muy importante para evitar y tratar esas adherencias rígidas, para que no termine ocasionando problemas de movilidad y dolor a corto, medio o largo plazo. 

Cicatrices y su tratamiento con fisioterapia

Cuando las cicatrices presentan gran adherencia y necesitan ser tratadas, los síntomas que el paciente puede presentar son:

  • Hipersensibilidad. La sensibilidad de la cicatriz puede verse aumentada.
  • Sensación de hormigueo. Se debe al atrapamiento vasculo-nervioso en el tejido cicatricial.
  • Sensación de tirantez. Esta se produce por la rigidez de las adherencias formadas.
  • Miedo a moverse. La alteración de la sensibilidad puede producir inseguridad y miedo de mover la articulación o tejido implicado.
  • Picor. Puede afectar a la sensibilidad de la dermis, produciendo ese picor. 
  • Falta de sensibilidad. Puede verse reducida la transmisión nerviosa sensitiva.
  • Dolor. Puede aparecer a consecuencia de estos atrapamientos de tejido adherido.
  • Falta de movilidad. Es la limitación que se produce por la rigidez del tejido cicatricial.

El tratamiento que ofrecemos frente a las cicatrices es variado y depende del estado del tejido y las condiciones en las que se encuentren las cicatrices. Debemos tener en cuenta las etapas de curación del tejido, y poner los medios necesarios para evitar que se formen adherencias y quede una cicatriz grande y engrosada.

Para ello contamos con gran variedad de tratamientos destinados a tener una buena cicatrización o en su defecto, mejorar el estado de la cicatriz. 

Cómo tratamos las cicatrices en Vitalys Center

Nuestra metodología de trabajo frente a la cicatriz consiste en el tratamiento manual e invasivo de liberación de adherencias, láser de alta potencia y sistema super inductivo para una buena cicatrización y mejora del estado del tejido, tecarterapia para romper con ese tejido rígido, sin olvidar el devolver la movilidad a la estructura mediante un programa de readaptación de los tejidos.

Si presentas alguno de estos síntomas o tienes una cicatriz reciente tras cirugía, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin ningún compromiso!

Puede llamarnos al 958 83 39 97 (Motril) o al 957 84 35 95 (Córdoba) o bien, rellenar el formulario de contacto.

× Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday