fbpx
Open
  • Te atendemos en MOTRIL y CÓRDOBA
  • 958 83 39 97 - 957 84 35 95
Método Vitalys, validado tras más de 22 años de experiencia

Diferencia entre linfedema y lipedema

linfedema

🟣 ¡Bienvenido al blog de Vitalys Center! 🟣

¿Conoces la diferencia entre linfedema y lipedema?

Probablemente ni te suenen estos términos, pero para quienes lo padecen son un gran problema con el que tienen que lidiar a diario. Si te fijas bien, las dos palabras comparten el término edema, lo que nos da una pista de que existe una hinchazón en algunas zonas del cuerpo.

¿Qué es el linfedema?

Antes de explicarte la diferencia entre linfedema y lipedema, vamos a ir paso por paso.

En primer lugar, vamos a hablarte sobre qué es el linfedema. El linfedema es una enfermedad crónica caracterizada por una acumulación de líquido linfático o linfa. Este es un líquido incoloro que contiene glóbulos blancos y recorre los pequeños vasos en nuestro organismo. Cuando se obstruyen los conductos linfáticos, segregan líquido linfático. La acumulación puede ser completa o parcial y las zonas que más se suelen ver afectadas son las extremidades como los brazos o las piernas, aunque también puede ocurrir en la pared torácica, abdomen o el cuello.

Esta enfermedad crónica puede estar provocada por diversas circunstancias, como pueden ser causas genéticas, malformaciones, tumoraciones, obstrucciones postquirúrgicas o traumatismos, entre otros.

linfedema

Tipos de linfedema

El linfedema se puede dividir en tres grupos dependiendo de su distribución, ubicación y aspecto de los vasos linfáticos en la extremidad:

  • Grado 1: Piel blanda, con edema que deja fóvea (al ser presionado deja hendidura y presenta cambio de color). No se observan cambios en los tejidos afectados, apenas es detectable a simple vista y es reversible por la noche o con la elevación del miembro.
  • Grado 2: Piel con edema duro al tacto, no deja fóvea o solo al presionarlo fuertemente. Es irreversible y no cede con la postura (ni por la noche ni al elevar la extremidad).
  • Grado 3: Piel de consistencia dura, con cambios de aspecto, color y gran volumen. Aparecen también depósitos grasos o roturas en la piel con segregación de linfa. Es permanente. En este grupo se incluye la elefantiasis.

Síntomas del linfedema

Los signos o síntomas más frecuentes del linfedema son los siguientes: 

  • Sensación de pesadez en todo el cuerpo.
  • Limitación en la amplitud del movimiento.
  • Infecciones de repetición en todo el cuerpo.
  • Sufrir fibrosis en algunas partes del cuerpo, que consiste en el endurecimiento de la piel.

Factores de riesgo que favorecen el linfedema

Los principales factores de riesgo que hacen incrementar el riesgo de sufrir un linfedema son:

  • Sedentarismo.
  • Edad avanzada.
  • Sobrepeso.
  • Artritis reumatoide.

¿Qué es el lipedema?

En el caso del lipedema, no hablamos de una acumulación de líquido linfático, sino de un cúmulo de grasa, que es bilateral con mayor frecuencia (se presenta en ambos miembros). Su localización más común es en las piernas. Las mujeres son quienes más la sufren, según diversos estudios afecta casi al 16% de la población femenina, mientras que en hombres representa el 2%.

Se asocia normalmente a problemas hormonales y hereditarios. En este caso, no se produce una insuficiencia venosa ni es un problema circulatorio. Pero, lo que sí que puede ocurrir es que con el tiempo la acumulación de grasa obstruya los conductos linfáticos y puede producir un linfedema secundario, más complejo y difícil de tratar.

diferencia entre linfedema y lipedema

Causas del lipedema

Actualmente, no se conocen las causas exactas que producen el lipedema, pero favorecen esta enfermedad:

  • El sobrepeso.
  • Los trastornos hormonales, como problemas de tiroides, diabetes.

Síntomas del lipedema

Los síntomas más destacados del lipedema encontramos:

  • Incremento de volumen de la zona de miembros superiores, miembros inferiores y otras partes del cuerpo. 
  • Dolor local al roce o al tacto.
  • Aparición de arañas vasculares, que son pequeñas venas varicosas.
  • Los síntomas empeoran al realizar ejercicio físico.

Principal diferencia entre linfedema y lipedema

En resumen, la principal diferencia entre linfedema y lipedema sería que linfedema es una inflamación de los tejidos causada por una acumulación de linfa, mientras que lipedema es una enfermedad crónica que afecta principalmente a mujeres debido a una acumulación patológica de grasa debajo de la piel.

Esta última, es poco conocida, y puede tener consecuencias graves si no se trata, por lo que es necesario tener muy claro la diferencia entre linfedema y lipedema, para llevar a cabo el tratamiento más adecuado y evitar que los síntomas vayan a peor,

Ambas patologías, a pesar de existir diferencia entre linfedema y lipedema, pueden ser tratadas y presentar mejoras muy considerables si se drena la zona mediante masajes suaves, presoterapia y vendajes compresivos.

En Vitalys Center contamos con la tecnología más avanzada, así como un equipo formado en el MÉTODO GODOY, una terapia pionera en estas patologías.

Son múltiples los beneficios que reporta este tratamiento, como disminuir el dolor, prevenir la progresión de la enfermedad o mejorar la movilidad articular, entre otros.

En Vitalys Center hemos tratado varios casos de linfedema y lipedema. Si tú también la sufres o conoces a alguien que la padezca, ponte en contacto con nosotros… ¡Os podemos ayudar!

Cualquier duda acerca de tu caso podemos aconsejarte y realizar un tratamiento personalizado que se adapte a tus necesidades.

¡No dudes en consultarnos, estaremos encantados de ayudarte!

Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo a través del formulario de contacto o bien llamando a alguno de nuestros centros de fisioterapia. Estamos en Motril (958 83 39 97) y en Córdoba capital (957 84 35 95).

¡Te esperamos en Vitalys Center para poder ayudarte a mejorar tu calidad de vida lo antes posible!

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

× Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday