🟣¡Bienvenid@ al blog de Vitalys Center!🟣
¿Sabes en qué consiste el estudio de la pisada? Si quieres saberlo, estás en el lugar indicado. Te contamos qué es y para qué la utilizamos en nuestro centro.
¿Qué es el estudio de la pisada?
El estudio de la pisada consta de una plataforma que cuenta con sensores de presión que pueden analizar las presiones plantares del pie en estático y en dinámico.
Además, nos puede indicar la localización de los centros de gravedad global y de cada pie, los puntos de máximo apoyo así como la progresión de la pisada; dando una imagen tridimensional de la huella plantar y aportando una serie de gráficos que indican distancias, ángulos, superficies, porcentajes de fuerza de presión, así como los tiempos de apoyo respecto a cada fase de la marcha de cada pie, para comparar si existen asimetrías entre ambos pies.

¿Para qué sirve el estudio de la pisada?
T-Plate se compone de una serie de estrategias exploratorias encaminadas a diagnosticar las diferentes alteraciones del aparato locomotor.
Te permite realizar una exploración estática y dinámica de la marcha y del pie.
- De forma estática, se le pide a la persona que se mantenga de forma simétrica de pie y mirando hacia el frente en el centro de la plataforma durante un mínimo de 20 segundos para que la plataforma reciba de forma correcta la posición de ambos pies en el espacio indicado, colocando los pies a la misma altura en la plataforma, buscando una simetría general.
- De forma dinámica, la persona tiene que pisar con cada pie en el centro de la plataforma. Este test se realiza caminando y haciendo coincidir el pie que se evalúa en el centro de la plataforma, donde la marcha se debe realizar de forma normal, como si estuviéramos caminando por la calle.
Se obtienen unos gráficos e imágenes de forma promedia con las repeticiones realizadas, por lo tanto para que tenga veracidad y validez, es necesario realizar 4 repeticiones con cada pie para obtener dichos resultados.

Por otro lado, también se realiza una exploración en camilla para observar asimetrías, desequilibrios y posibles compensaciones.
Puede ser una interesante prueba a tener en cuenta para una posible elección de prótesis de cadera, entre otras posibles intervenciones. En la exploración global, se busca la relación del pie con otras estructuras (rodilla, cadera, columna) mediante distintos test.
Tras evaluar todos los gráficos, imágenes y datos obtenidos en las pruebas, se elabora un informe detallado y explicado para que se entienda todo a la perfección.
Es interesante obtener toda la información posible para que también pueda ayudar a un posible uso de órtesis, donde el trabajo ideal sería poder combinar el trabajo activo del pie (musculatura del pie y de otras estructuras que puedan estar afectando) con el trabajo generado por parte de la ortesis.
¿A quién se le recomienda el estudio de la pisada en Vitalys Center?
Este estudio de la pisada está indicado para deportistas, opositores a fuerzas del Estado y población general para mejorar la calidad de vida, ya sea para problemas específicos del pie o algún problema general de miembro inferior.
Este estudio de la pisada también es muy interesante de cara a la evaluación de la escoliosis, ya que nos permite poder ver el reparto del peso y la posición en el espacio de los pies, en relación con la posición que tiene la columna y la cadera.
Además, también se puede usar dicha información de este estudio para contrastar y relacionar con dolores crónicos de otras estructuras (rodilla, cadera, lumbar, etc.).
Al finalizar el análisis, se entrega un informe al paciente donde se resume la información de las imágenes y gráficos junto a la información obtenida en los test manuales. El objetivo es combinar y relacionar todos los datos y toda la información obtenida de distintas fuentes para obtener una referencia fehaciente del mejor tratamiento para cada persona.
Tras tener el tratamiento ideal elegido con toda la información obtenida, se puede revisar y comparar cada cierto tiempo para ver si han mejorado los resultados, en pro de modificar o mantener el trabajo realizado.
¿Te ha parecido interesante? Si padeces de algunas de las patologías mencionadas, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
Puede llamarnos al 958 83 39 97 (Motril) o al 957 84 35 95 (Córdoba) o bien, rellenar el formulario de contacto.