🟣¡Bienvenido al blog de Vitalys Center!🟣
¿Buscas información sobre el láser de alta potencia? Estás en el lugar adecuado. Te explicamos qué es, para qué sirve y cómo lo aplicamos en Vitalys Center para conseguir mejores resultados.
¿Qué es el láser de alta potencia?
El láser de alta potencia es una tecnología que emite una luz láser, a una frecuencia específica, permitiendo estimular las células del organismo. No se trata únicamente de un láser ya que, además, posee una termografía que detecta la temperatura corporal.
Este tipo de tratamiento permite llegar a los tejidos más profundos, además de maximizar los efectos de la analgesia y proporcionar fuertes terapias térmicas, incluso en grandes áreas en menor tiempo. La termografía nos ayuda a aumentar la seguridad del tratamiento reduciendo así los posibles efectos adversos.

¿Para qué sirve el láser de alta potencia?
El láser de alta potencia actúa estimulando la mitocondria celular, acelerando así, el proceso de sanación propio del organismo.
Existen tres modos de láser, cada uno con unos efectos y, por tanto, con unas indicaciones.
- Láser modo continuo
- Láser modo pulsátil
- Láser modo hiperpulsado
¿Cómo empleamos el láser de alta potencia en Vitalys Center?
En nuestro centro usamos el láser de alta potencia con tres grandes objetivos: reducir el dolor, bajar la inflamación y acelerar el proceso de recuperación.
Indicaciones del láser de alta potencia
Este tipo de tecnología tiene un gran número de aplicaciones, entre ellas encontramos:

- Recuperación postrauma.
- Prevención: ayuda a vascularizar los tejidos blandos, aumentando su oxigenación y por tanto reduciendo el riesgo de microroturas musculares. Muy útil en deportistas.
- Eliminación de edemas.
- Tratamiento de roturas musculares: activación metabólica de los procesos microbiológicos que devuelven el equilibrio celular.
- Tratamiento de lesiones tendinosas: por la acción bioestimulante y la oxigenación de los tejidos.
- Tratamiento de las lesiones agudas: ya que ayuda a eliminar los mediadores inflamatorios.
Algunas de las lesiones para las que está indicada especialmente esta tecnología son:
- Algias (dolores que se mantienen en el tiempo).
- Dolores de origen neurológico como ciáticas.
- Patologías discales.
- Lesiones miofasciales.
- Fascitis.
- Tendinopatías en todas sus fases.
- Tenosinovitis (inflamación de la vaina que recurre algunos tendones).
- Lesiones ligamentosas en fase aguda o crónica.
- Capsulitis.
- Condropatías, lesiones meniscales, etc.
- Artrosis y artritis.
- Fracturas óseas.
- Periostitis (inflamación del periostio, capa más externa del hueso).
- Edemas óseos.
- Cicatrices.
- Fibromialgia.
Contraindicaciones del láser de alta potencia
La terapia con láser no tiene grandes contraindicaciones, pero no está indicada para:
- La zona ocular y su periferia.
- Patologías que cursan con fotosensibilidad o que tomen fármacos que la provoquen.
- Encontrarse luchando contra un proceso bacteriano.
- Alteraciones en la glándula tiroides
- Presencia de tumores.
- Embarazo.
Efectos del láser de alta potencia
El láser de alta potencia actúa a nivel mitocondrial aumentando su actividad metabólica, lo que permite reducir los tiempos de recuperación. Los efectos que produce sobre la zona tratada son:
- Fotoquímico.
- Fototérmico.
- Fotomecánico.
Estos efectos tienen implicaciones de gran interés para el tratamiento de lesiones.
- Efecto antiinflamatorio: debido a la vasodilatación que produce en los vasos sanguíneos.
- Efecto analgésico: por estimulación fotomecánica que optimiza la interacción con el sistema nervioso periférico.
- Efecto bioestimulante: aumenta la actividad celular acelerando la producción de fibroblastos y, por tanto, la producción de colágeno.
- Efecto descontracturante: al incidir sobre la liberación de oxígeno.
- Efecto cicatrizante: favorece la remodelación matriz-tejido, ya que induce la neoangiogénesis previniendo así, la formación de hiperqueratosis en las cicatrices.
- Efecto celular: incrementa la síntesis de ATP, de ADN y de ARN. Aumenta la actividad de los macrófagos, la proliferación celular y la diferenciación de ciertos tipos de células, estimula la liberación de factores de crecimiento y por tanto, la producción de matriz extracelular.
Beneficios del láser de alta potencia
Los grandes beneficios de esta tecnología respecto a otras es que es una técnica indolora y no invasiva, por lo que es bien tolerada por los pacientes, independientemente de la fase lesional en la que se encuentren.
¿Te ha parecido interesante? Si padeces de algunas de las patologías mencionadas, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
Puede llamarnos al 958 83 39 97 (Motril) o al 957 84 35 95 (Córdoba) o bien, rellenar el formulario de contacto.