Cómo se originan la bursitis de cadera
La causa principal de la bursitis es la fricción de la banda iliotibial sobre el trocánter mayor de forma repetitiva en los movimientos de flexo-extensión de cadera. Existen otras causas; como una alteraciones de la biomecánica de la extremidad inferior, sacro y columna lumbar, alteraciones en las estructuras subyacentes, como ocurre en la artritis reumatoide, espondilosis lumbar, alteraciones por parálisis, artroplastia total de cadera, artrosis, caídas, sobreuso en algunos deportes como en corredores y bailarinas, dismetría de los miembros inferiores, amputaciones de miembros, pies planos, obesidad, espolones óseos…
Cómo lo tratamos la bursitis de cadera
El primer objetivo del tratamiento es bajar la inflamación de la bolsa sinovial.
Para ello realizaremos terapia manual y nos apoyaremos también de la tecnología avanzada que disponemos en la clínica:
- Tratamiento manual de toda la musculatura implicada mediante cyriax de las inserciones musculares y masoterapia y estiramiento de los vientres musculares, centrándonos en glúteo mayor y medio, tensor de la fascia lata y vasto externo.
- Diatermia drenante en las primeras fases inflamatorias y posteriormente para relajación de las estructuras musculares, y activadora biológica.
- Punción seca de la musculatura afectada, en el caso de que sea necesaria.
- Neuromodulación a nivel de la charnela dorsolumbar para disminuir la irritación nerviosa que pueda dar sensación dolorosa a nivel de cadera.
- Ondas de choque tanto a nivel de tendón como a nivel del músculo en barrido.
- Láser de alta potencia, para dar un estímulo biológico y de analgesia.
- Es imprescindible dar movilidad a toda la articulación en todos los rangos de movimiento y estirar la zona, por ese motivo es muy importante una buena readaptación una vez que haya disminuido la sintomatología.
- Ondas de choque sobre el tensor de la fascia lata para reducir su fricción sobre el trocánter mayor.
- Electrolisis Percutánea Intratisular (EPI) de forma ecoguiada, adsí localizamos la bursa y a través de una aguja aplicamos corriente galvánica y nos aprovecharemos de su efecto de desionización, lo que dará lugar a un aumento de la reabsorción del fluido inflamatorio y una mejora rápida de la sintomatología.
- Sistema Súper Inductivo en un programa específico que actúa con campo magnético enviando una señal de disminución de la inflamación de la bursa además las bursas son estructuras ricamente metabólicas por tanto estimular su metabolismo acelera su proceso de recuperación.
- Todo ello acompañado de una serie de ejercicios terapéuticos gestionados por la parte de readaptación para aumentar la movilidad, reeducar las adaptaciones musculares y reeducar la marcha así como evitar recaídas yendo al origen del problema.