Protesis
Cómo la bursitis de hombro
La causa a veces es desconocida, si bien hay factores que pueden favorecerlo. Entre las causas más frecuentes podemos encontrar:
- Inmovilización prolongada posterior a cirugía, fractura u otras lesiones.
- También puede encontrarse relacionado a cambios hormonales o algunas enfermedades como diabetes, problemas de tiroides, etc.
- Artritis reumatoide.
- Gota o infecciones en la zona.
- Traumatismos en la región escapulo-humeral.
Cómo trata la bursitis de hombro
- Mediante terapia manual para liberar la articulación y evitar adherencias en la zona.
- Diatermia: por su poder drenante y bioestimulador celular.
- Láser de alta potencia: efecto analgésico y de liberación de tejido dañado, así como regenerar las zonas afectadas.
- SIS (Sistema súper inductivo): para la movilización articular, efecto analgésico así como su potente función regeneradora.
- EPI (electrolisis percutánea intratisular): para generar un cambio interno alrededor de la bursa (bolsa sinovial) y disminuir la inflamación.
- Ondas de choque para romper adherencias.