En el embarazo aparezcan cervicalgias, cervicobraquialgias hormigueos y edemas de miembros superiores tambien dorsalgias y dolor costal e intercostal con lumbalgia o lumbociáticas, dolor en sacroilíacas, calambres en gemelos o edemas de miembros inferiores. Y estas patologías pueden acentuarse en últimos meses del embarazo, cuando el aumento del útero y la impregnación hormonal es mas alta.
Cómo se originan el dolor costal e intercostal
Puede tener diversos orígenes, o un cómputo de varios que se sumen; desde un origen biomecánico y postural, tensión muscular, trabajos sedentarios o que requieren grandes esfuerzos, deporte, alteraciones del sistema respiratorio con tos repetitiva, infecciones, o asma), estrés, la realización de giros bruscos, presencia de escoliosis funcional, procesos degenerativos discales, dolor referido visceral…
Cómo lo tratamos el dolor costal e intercostal
El tratamiento será global e irá precedido de una valoración inicial y atendiendo a las necesidades de cada paciente, donde la finalidad siempre es la resolución del problema lo antes posible.
Lo abordaremos mediante tratamiento manual, miofascial y punción seca de la musculatura afectada.
También es necesario dar movilidad de las distintas estructuras óseas y articulaciones que puedan estar en disfunción, manipulando osteopáticamente si es necesario, en muchos casos suele ser la costo-transversa la que está dando el problema.
Además en nuestro centro, contamos también con una alta tecnología (SIS, Láser de alta potencia, diatermia) utilizada en estos casos para la relajación muscular, la disminución del tono de los músculos así como movilizar las estructuras dañadas.