Cómo se originan la Fractura costal
Se suele asociar a caídas, accidentes de tráfico o lesiones deportivas; aunque también puede deberse a golpes menores cuando es en personas mayores con osteoporosis (baja densidad ósea).
Cómo lo tratamos la Fractura costal
La fractura costal es una de las lesiones más frecuentes en los traumatismos y una de las pocas en cuyo tratamiento traumatológico no suele incluirse la alineación y fijación quirúrgica, porque se sabe que la ventilación sigue siendo posible. El problema es que es una fractura muy dolorosa, ya que las costillas afectadas se mueven con los movimientos respiratorios, los estornudos o la tos, incrementando el dolor, lo que provoca que, de forma inconsciente, evitemos toser o respirar profundo; lo cual acaba teniendo repercusiones en posturas antiálgicas, descompensaciones musculares, e incluso la aparición de infecciones respiratorias.
Es por ello que es muy importante una intervención fisioterápica precoz para disminuir la sintomatología y ayudar a la consolidación para evitar estas complicaciones.
En Vitalys Center disponemos aparte de un gran equipo de profesionales que pueden orientar en estos casos con pautas de tratamiento, fases de la lesión y ejercicios desde el primer minuto tras la valoración médica, también tenemos tecnología de vanguardia que nos ayuda a favorecer la consolidación ósea en un tiempo mucho más precoz que si lo dejamos sin tratar, para esto nuestra tecnología estrella es el SIS que actúa específicamente en la consolidación de fracturas.
Así tratamos:
- SIS en programa de consolidación ósea de la fractura, así como aprovecharnos de su gran efecto analgésico y evitar que el dolor genere complicaciones.
- Láser por su efecto bioestimulador para acelerar la recuperación y también para evitar la aparición de edemas.
- Diatermia como acelerador metabólico de la recuperación.
- Ondas de Choque que interactúa con la onda en los huesos causando efectos médicos generales de reparación acelerada de tejidos, crecimiento celular, analgesia y restauración de la movilidad.