Hablamos de Mareo y tambien de vértigo
No son lo mismo que los mareos, aunque pueden ir relacionados. Los vértigos casi siempre son por alteraciones en oído interno, en cambio los mareos tienen un origen más inespecífico, y se definen como sensación de malestar unido a sensación de desequilibrio y aturdimiento, que puede ir unido a nauseas pero sin que exista una percepción de movimiento externo.
¿Por que me mareo?
La mayoría de los mareos se deben a alteraciones del oído interno y la enfermedad de Meniere aunque puede haber otras causas menos comunes (neurológicas, secundarias a cambios de tensión…).
En cambio en el mareo hay un componente multifactorial, muchos de ellos se relacionan con alteraciones de la columna y cráneo, tras latigazo cervical, problemas de ATM e incluso por fallos en la acomodación ocular en relación con la musculatura cervical.
¿Cómo aliviar el mareo?
El tratamiento dependerá de cada caso, pues hay muchos posibles orígenes.
Si el origen es en el oído, se le aplicarán maniobras como las de Apley que ayudan a la migración de los otolitos (pequeñas piedras de calcio) para su reconducción hacia sus conductos.
Si el origen es de la columna, se valorará el caso para tratar a nivel cervical la musculatura, sobre todo elevador de la escápula, suboccipitales, esternocleidomastoideo y trapecios, como técnicas osteopáticas en las suturas y para liberar el agujero rasgado posterior (que muchas veces se ve comprometido en los mareos); y nos ayudartemos del efecto bioestimulador, relajante y normalizador de tono de la más alta tecnología que disponemos (láser, SIS, diatermia).
Además, si el origen es cervical, relacionado a nivel nervioso, nos ayudartemos de técnicas ecoguiadas de neuromodulación en las raíces para mejorar las señales.