¿Cómo se originan los pies planos?
Patologías estructurales o pueden ser funcionales por deficiencias musculares ya sea por la falta de arco plantar, o a lo largo de diferentes cadenas musculares que recorren la pierna que tienen consecuencia en el pie.
Puede aparecer en el nacimiento del bebé, teniendo características genéticas, o que aparezcan en el desarrollo del niño, durante el crecimiento.
Por otro lado, también podría tener un origen en las diversas lesiones que van apareciendo durante la vida del individuo, las cuales pueden generar alteraciones biomecánicas y anatómicas en el pie, haciendo que las estructuras del pie no funcionen correctamente.
¿Cómo lo tratamos los pies planos?
En Vitalys Center realizamos un abordaje multidisciplinar en cuanto a este tipo de patología, centrándonos en la sintomatología que provoca y en el reequilibrio de todas las estructuras que conciernen a pierna y pie.
Nos basamos en una valoración inicial exhaustiva de pie, pantorrilla, muslo, cadera tanto a nivel muscular como articular y basándonos en este discernimos los casos que son estructurales de los funcionales.
Además contamos con una plataforma que te permite realizar un estudio tridimensional de la pisada en estático y durante la marcha para poder corregir de forma efectiva el problema; a grandes rasgos lo abordamos así:
- Manipulaciones osteopáticas del complejo articular en cadena (pelvis-cadera-tobillo-pie) orientado a mejorar la biomecánica corporal en su globalidad.
- Terapia manual de musculatura que pueda estar causando desequilibrios musculares por una sobreactivación (como gemelos, banda iliotibial, vasto externo, tibial posterior…=) que dependerá de cada caso particular y tratamiento de movilidad articular sobre todo en cadera pues tiene una gran relación con la falta de absorción del impacto de los pies sobre el suelo.
- Láser de alta potencia para disminuir el dolor asociado y relajar la musculatura.
- Sistema Super Inductivo para conseguir disminuir de forma efectiva el dolor asociado a la patología y en programas específicos para movilización y mejora de la activación muscular que resulten en cambios en la pisada.
- Neuromodulación percutánea ecoguiada para mejorar la activación del arco plantar sobre la bóveda plantar.
- Readaptación funcional: es el paso más importante en esta patología porque es la que permitirá trabajar los desajustes encontrados en la valoración y permitir un mejor reparto de carga en el cuerpo así como provocar modificaciones en el pie duraderas sin necesidad de plantillas.