¿Sabes cuantos niños y adolescentes tienen escoliosis?
Síndrome del Tunel Carpiano enfermedad profesional
Esta patología puede deberse a:
- Traumatismos
- Fracturas
- Sobreuso de la mano
- Problemas circulatorios tipo inflamación o edema (manos hinchadas)
- Genética
Cómo quitar el dolor del Sindrome del Tunel Carpiano
- Terapia manual sobre los tejidos de la muñeca
- Movilizaciones pasivas de la articulación muñeca-mano
- Neurodinamia del nervio mediano y plexo braquial que consiste en una serie de estiramientos o movilizaciones en las que se juega con movimientos que ponen en tensión al nervio y otro que disminuye su holgura para generar un deslizamiento que permita un mejor flujo intraneural.
- Neuromodulación percutánea ecoguiada para tratar directamente el nervio en su recorrido a través de una aguja y corriente endorfínica que provoca cambios en la transmisión de la señal del nervio para restaurarlo.
- Diatermia en la que con su poder bioestimulante podremos ir provocando una regeneración de los axones así como disminuir los edemas perineurales.
- Láser de alta potencia por su efecto bioestimulante y control de la analgesia, que ayuda a un mejor riego sanguíneo en los vasos nervorum.
- SIS que funciona con campo electromagnético con gran capacidad de inducción en el propio nervio para conseguir una recuperación más rápida así como tratar los tejidos de alrededor.