La readaptación física es un proceso de recuperación tras sufrir una lesión o enfermedad, y tiene el objetivo de devolver a la persona el estado previo a esa lesión. Además, la readaptación también va dedicada a la “prevención de lesiones” con el objetivo de disminuir la probabilidad de sufrir lesiones en deportistas.
El modo tradicional en que se realizaba el proceso de rehabilitación de una lesión ha cambiado, y ahora la readaptación se aplica desde un primer momento y no al final. Esto es debido a que hoy en día las lesiones se abordan de una manera mucho más completa, teniendo en cuenta que la readaptación física es movimiento, reeducación y trabajo de fuerza.
Al producirse una lesión además de la afectación del tejido muscular, tendinoso o articular, se produce una alteración del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) el sistema vestibular (en el oído) y numerosos factores psicosociales.
Por todo esto y más, en Vitalys Center enfocamos la readaptación desde un punto de vista Bio-psico-social, valorando todos los aspectos que rodean, y que afectan a una persona con lesión o enfermedad más allá de la propia estructura dañada.