fbpx
Open
  • Te atendemos en MOTRIL y CÓRDOBA
  • 958 83 39 97 - 957 84 35 95
Método Vitalys, validado tras más de 22 años de experiencia

¿Por qué se produce la escoliosis?

Consejos para la escoliosis

🟣¡Bienvenido al blog de Vitalys Center!🟣

En este post te contamos qué es, cómo y por qué se produce la escoliosis y los diferentes tipos que hay.

El término escoliosis puede sonar intimidante y como alguna enfermedad que no tiene ningún tipo de cura o tratamiento. Sin embargo, esta afección puede ser común en un 2% o 3% de la población mundial, la mayoría de las veces es hereditaria y se puede notar en la pubertad a los 13 o 15 años de edad.

Si no conoces mucho acerca de esta patología, acompáñanos para conocer más sobre por qué se produce la escoliosis.

¿Qué es la escoliosis?

La escoliosis es una alteración que afecta a la columna vertebral, haciendo que ésta tenga curvaturas pronunciadas y produciendo una desviación lateral que afecta la calidad de vida.

No obstante, la columna vertebral nunca está 100% recta, y pueden existir pequeñas desviaciones naturales(lordosis cervical y lumbar y cifosis dorsal), pero esta patología hace que la columna tenga forma de S o C. 

Por otra parte, si a nivel infantil ya es bastante pronunciada, esto va a empeorar con el tiempo si no se practican las terapias indicadas. 

radiografía escoliosis

Cómo y por qué se produce la escoliosis

El origen de ésta es idiopático, es decir, no se sabe con exactitud qué lo provoca, pero hay estudios donde se demuestra que la mayoría de los casos de escoliosis son hereditarios, algunos congénitos (la persona nació con la curvatura en la columna) o por alguna afección neuromuscular

Si no podemos determinar su origen con 100% de certeza, menos podemos determinar maneras para evitarla. 

Sin embargo, puedes cuidarte de otras afecciones en la columna vertebral que son producidas por factores externos. 

Síntomas de la escoliosis

La escoliosis es asintomática en la mayoría de los casos, y las personas pueden llevar un estilo de vida normal teniendo en cuenta su situación. 

Sin embargo, cuando la curva se torna pronunciada, se producen los siguientes síntomas:

  • Curvatura pronunciada. 
  • El cuerpo tiende a inclinarse hacia uno de los dos lados, generando asimetría visualmente.
  • Uno de los omóplatos (partes de la espalda superior) tiende a verse más hacia fuera que el otro. 
  • La cabeza no está alineada con el resto del cuerpo.
  • Dolor de espalda.

Tipos de escoliosis

Como cualquier enfermedad, también existen diferentes tipos dependiendo de la edad del paciente a la que se detectan los síntomas, o de la posible causa que llevó a esta afección.

En este caso, estos son los siguientes tipos de escoliosis: 

  • Congénita: la persona afectada nace con una desviación anormal en la columna.
  • Neuromuscular: es producto de alguna enfermedad o accidente que afecta a la musculatura o sistema nervioso encargado de inervarla.
  • Compensadora: se produce cuando el paciente nace con una diferencia de longitud en sus piernas. 
  • Idiopática: este es el tipo más común, es hereditario y tiene las siguientes subcategorías dependiendo de la edad en la que se manifestaron por primera vez los síntomas de la escoliosis: 
    • Idiopática Infantil: se da cuando el paciente es un niño menor de 3 años.
    • Idiopática Juvenil: en este segundo caso, el paciente tiene una edad comprendida entre 4 y 10 años.
    • Idiopática Adolescente: por último, este tipo de escoliosis ocurre cuando el paciente tiene más de 14 años.

En Vitalys Center hemos creado nuestro propio método “Vitalys” que consiste en la combinación de la tecnología más avanzada del mercado, junto con la fisioterapia y readaptación funcional actuando sobre los efectos y las causas de la dolencia. 

Si estás interesado y quieres más información, te invitamos a que pidas tu cita de valoración y te ayudamos a mejorar tu calidad de vida.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

× Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday