fbpx
Open
  • Te atendemos en MOTRIL y CÓRDOBA
  • 958 83 39 97 - 957 84 35 95
Método Vitalys, validado tras más de 22 años de experiencia

¿Qué pasa cuando cruje la espalda?

Tratamiento del dolor de espalda

¡Bienvenid@ al blog de Vitalys Center!

En este post te contamos qué es lo que ocurre cuando nos cruje la espalda, esa sensación de liberación que notamos cuando sucede.

Cuál es el proceso fisiológico al crujir la espalda

Muchos pensamos que cuando cruje la espalda, se están «colocando» correctamente las vértebras o están «chocando» entre ellas.  Lo que realmente ocurre cuando cruje, es un proceso en el que se lleva a la articulación al extremo de su movimiento pasivo.

De esta manera se produce un aumento del espacio articular donde se encuentran moléculas de gas disueltas. Estas se agrupan formando una ‘pompa’ de aire y dando lugar a ese sonido tan característico que llamamos ‘crujido’.

Técnicamente es una implosión de gases disueltos como el nitrógeno y el dióxido de carbono en el líquido sinovial intraarticular (fluido viscoso y transparente que se encuentra en las articulaciones).

¿Es bueno o es malo que te cruja la espalda?

Cuando nos manipulamos nosotros mismos las vértebras, sin ningún tipo de especificidad, se produce de manera general un aumento de movilidad de las partes que ya tenían mucha movilidad (hipermóviles).

De hecho, si tu espalda cruje con facilidad quiere decir que tus vértebras presentan un buen movimiento , por lo que tu espalda no necesita ese estímulo, ya que se mueven con facilidad. Esto supone que las vértebras con poco movimiento van a seguir sin tenerlo.

Por tanto, para compensar las que tienen más rango articular aumentarán su ‘trabajo’. A corto plazo vamos a notar un alivio, ya que aumentaremos la movilidad de la columna. Pero no como consecuencia de dar movilidad a las zonas que no estaban funcionando correctamente. Sino a causa de sobrecargar a aquellas partes ya hipermóviles. Lo que a largo plazo va a ser perjudicial y puede llevarnos a problemas más serios.

En definitiva, las manipulaciones frecuentes e indefinidas no son buenas, porque tensionan los ligamentos, tendones y demás tejidos que componen la articulación.

Como resultado de esta presión, se produce un desgaste de estas estructuras, lo que provoca dolor y problemas a largo plazo.

lumbalgia tratamiento

¿Qué pasa si el crujido de espalda es doloroso?

Si tu columna vertebral cuando cruje se acompaña de dolor, eso nos puede indicar que hay lesión más importante en la espalda.

Para descartar que pueda ser una lesión del disco vertebral como una hernia o protrusión discal, o un desgaste en las carillas articulares de las vértebras, como una artrosis, es necesario consultar con un profesional de la salud, y si es oportuno realizar alguna prueba de imagen como una radiografía o resonancia magnética.

Lo ideal es aguantar las ganas de «crujirse» la espalda. Debemos ir poco a poco rompiendo ese hábito.

Podemos ayudar a la movilidad de nuestra columna con auto masajes o con movimientos que no lleven a las vértebras a su límite del rango de movimiento.

Otra buena opción es acudir a un fisioterapeuta entrenado en la manipulación vertebral de manera que localice aquellas vértebras que se encuentran más fijas ‘hipomóviles’ y les dé la movilidad que necesitan, repartiendo de esta manera la labor de mantener una espalda estable y móvil entre todas las vértebras evitando que unas se sobrecarguen por sobre esfuerzo mientras otras se mantienen fuera del juego articular.

Lo hará gracias a un correcto tratamiento mediante una terapia manual y consiguiendo una buena higiene postural de la espalda, mediante ejercicios y con la ayuda de la readaptación funcional. Con esto conseguiremos reforzar la musculatura de la espalda y así evitar lesiones futuras. 

En resumen, podemos decir que crujir la espalda no es malo si se realiza de manera esporádica, pero realizarlo con mucha frecuencia como opción de tratamiento en el dolor de espalda, nos puede llevar a futuras lesiones. 

En Vitalys Center podemos ayudarte a mejorar tu calidad de vida con nuestro método propio, el método vitalys, donde combinamos la tecnología más avanzada del mercado junto con fisioterapia y readaptación funcional, además del cariño y el gran trato de nuestro equipo de profesionales.

Si estás interesado en conocer nuestro centro, puedes ponerte en contacto con nosotros y cuéntanos tu caso. Puede rellenar el formulario de contacto o bien, llamar a nuestros centros de Motril (958 83 39 97) o Córdoba (957 84 35 95).

× Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday