🟣¡Bienvenido al blog de Vitalys Center!🟣
¿Has escuchado hablar acerca de la tecarterapia? En esta ocasión te contamos qué es, sus efectos, beneficios y a qué patologías las destinamos en nuestro centro.
¿Qué es la tecarterapia?
La tecarterapia es una técnica de electroterapia que usa las ondas de radiofrecuencia, mediante el uso de corrientes de alta frecuencia. Produce un aumento en la temperatura corporal interna (entre 41-45º) para tratar desde el interior la patología del sistema locomotor.
Esta se aplica en una zona delimitada y profunda combinada con terapia manual, aplicada por el fisioterapeuta en la zona afectada.
La aplicación de la tecarterapia a través de dos electrodos, tiene dos tipos de aplicación según nuestro objetivo. Uno resistivo y otro capacitivo, que produce una transferencia eléctrica entre ambos.
Por un lado, el método capacitivo produce un aumento del efecto térmico de los tejidos más superficiales y de menor resistencia como pueden ser la fascia, los músculos, vísceras, sistema linfático o circulatorio, entre otros. Por otro lado, el método resistivo obtiene un efecto térmico y un estímulo biológico en tejidos más profundos y más resistentes al paso de la corriente como son los huesos, los tendones y los ligamentos, en áreas crónicas, fibróticas, etc.
El efecto que se consigue es generar diatermia, esto provoca un calentamiento de los tejidos, gracias a los campos magnéticos que hace que se cree un estímulo biológico, aumenta el flujo sanguíneo y el oxígeno de la zona provocando un cambio celular.
Todo esto provoca un alivio considerable del dolor y nos ayuda a la regeneración, al combinarlo con el resto de terapias que realizamos en Vitalys Center. La sensación del paciente es totalmente indolora, y según el programa a elegir, será de calor agradable y reconfortante.

Beneficios de la tecarterapia
Teniendo esto en cuenta, dentro de los principales beneficios y efectos fisiológicos que origina la tecarterapia, se destacan los siguientes:
- Aumento del flujo sanguíneo: generamos un efecto vasodilatador
- Mejora del metabolismo celular: haciendo que los tejidos internos activen procesos reparadores.
- Drenaje de linfa y nódulos de grasa.
- Reducción del dolor.
- Aumenta el proceso de regeneración celular.
- Disminución de la rigidez muscular: al aplicar calor y mejorar la circulación, mejora la movilidad, y evita la sensación de fatiga.
- Relajación de los espasmos musculares.
- Aumenta la producción de colágeno.
En resumen, conseguimos un efecto vasodilatador, relajando la musculatura, bajando el tono muscular y disminuyendo la presión arterial. Todo esto da como resultado la reducción de los tiempos de curación y de reparación natural del tejido y de la lesión.
Contraindicaciones de la tercaterapia
La tecarterapia tiene algunas contraindicaciones cuando se aplica en trastornos de la sensibilidad, tumores, prótesis metálicas, embarazo, marcapasos… Sin embargo, la tecarterapia no tiene efectos secundarios, que pongan en riesgo la salud de nuestros pacientes.
Cómo aplicamos la tercaterapia en Vitalys Center
La tecarterapia la podemos aplicar en todo tipo de patologías y lesiones, desde lesiones más crónicas como pueden ser: la artrosis; la fibromialgia; lumbalgias crónicas, para conseguir normalizar el tejidos; aumentar la vascularización; oxigenar los tejidos y bajar la sensación de dolor, hasta para lesiones agudas con tortícolis; esguinces de tobillo y rodilla; roturas o lesiones musculares; para ayudar al drenaje de sustancias tóxicas e inflamatorias y para la regeneración del tejido ligamentoso, muscular, estimular la formación de colágeno, etc.

En Vitalys Center usamos la tecarterapia en combinación a otras muchas terapias para conseguir la excelencia en nuestro tratamiento.
Con nuestro método VITALYS damos gran importancia a la combinación de tecnología avanzada, fisioterapia y readaptación, ya que, gracias a la suma de estos factores, ayudamos a nuestros pacientes a mejorar su calidad de vida.
La combinación de la tecarterapia con el tratamiento manual de fisioterapia, tecnologías y tratamientos como la MBST, el láser de alta potencia, el sistema súper inductivo, electrolisis percutánea ecoguiada, la readaptación funcional hace que aumente y se potencie el efecto de dicha terapia.
¿Te ha parecido interesante? Si padeces de algunas de las patologías mencionadas, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
Puedes llamarnos al 958 83 39 97 (Motril) o al 957 84 35 95 (Córdoba) o bien, rellenar el formulario de contacto.