fbpx
Open
  • Te atendemos en MOTRIL y CÓRDOBA
  • 958 83 39 97 - 957 84 35 95
Método Vitalys, validado tras más de 22 años de experiencia

Ejercicios para pacientes hemipléjicos

Ejercicios para pacientes hemipléjicos

🟣 ¡Bienvenido al blog de Vitalys Center! 🟣

¿Quieres conocer la importancia de realizar ejercicios para pacientes hemipléjicos? ¡Estás en el lugar adecuado!

La importancia de la fisioterapia en pacientes hemipléjicos

La hemiplejia es el resultado de un accidente cerebro vascular. La hemiplejia se caracteriza por la parálisis de la mitad del cuerpo asociado a la pérdida parcial de capacidades vinculadas con el lenguaje, la deglución de los alimentos, problemas de visión, alteraciones de la memoria, cambios de conducta, vértigos y cefaleas temporales.

Todas las técnicas de fisioterapia son una parte muy importante en el proceso de recuperación de pacientes hemipléjicos, debido a que:

  • Ayudan a desensibilizar.
  • Produce un efecto analgésico, que ayuda a reducir el dolor y la espasticidad.
  • Mejorar la movilidad y la perfusión de los tejidos.

Aun así, la fisioterapia es solo una parte de este proceso, ya que sin esa parte activa mediante el movimiento, el cuerpo no podrá generar las adaptaciones suficientes para lograr una recuperación integral y poder retomar las actividades de nuestra vida diaria.

Ejercicios para pacientes hemipléjicos
Hemiplejia en el lado izquierdo

Mejorar la movilidad de pacientes hemipléjicos a través de ejercicios

Realizar ejercicios para pacientes hemipléjicos es esencial dentro del proceso de recuperación. La parte activa mediante el movimiento es imprescindible. No hay mayor estímulo para el sistema nervioso que pedirle a la cadera que se flexione o a la mano que intente alcanzar un objeto.

Cómo mejoramos la movilidad a través de ejercicios para pacientes hemipléjicos en Vitalys Center

Durante el trabajo de readaptación podremos activar de forma analítica aquellas estructuras lesionadas que presenten menores niveles de fuerza, movilidad o estabilidad para optimizar dichos niveles de la forma más individualizada posible en función de cada caso. Los objetivos de los ejercicios para pacientes hemipléjicos son los siguientes:

  • Mejorar la fuerza analítica y global de aquellas estructuras lesionadas.
  • Reeducar la marcha.
  • Recuperar el tacto fino y grueso.
  • Devolver la mayor autonomía posible al paciente en sus actividades de la vida diaria.
  • Frenar el proceso de deterioro cognitivo y funcional e incluso mejorar la capacidad de absorber, transmitir y generar fuerza.
  • Disminuir el nivel de depresión y ansiedad que suelen acompañar a los pacientes que sufren dicha patología.
Ejercicios para pacientes hemipléjicos

A través de este trabajo, el cerebro trabaja reconociendo, registrando, coordinando y recordando datos que ayuden a orientar y dirigir el proceso de recuperación motora y sensitiva. Nuestros pacientes pueden alcanzar niveles de organización de mayor complejidad con movimientos más diversos, menos rígidos y más finos, aumentando la independencia personal en sus actividades.

Además, una parte muy importante de estos ejercicios para pacientes hemipléjicos es no centrar todos los esfuerzos en las zonas afectadas, sino que el ejercicio también nos ayuda a potenciar aquellas estructuras que están en buen estado ya que van a ser las que comiencen a llevarse más carga a consecuencia de la parálisis.

Necesitamos que el cuerpo tenga la mayor capacidad posible para lograr tolerar la carga del día a día y eso solo lo conseguimos mediante el ejercicio.

REVISAR ESTO — Nos gustaría exponerles el caso de nuestro paciente F. Jódar, que en una semana acudiendo para recibir nuestros servicios ha mejorado notablemente pudiendo mantener mejor el tronco mientras permanece tanto sentado como de pie; realiza sus ejercicios de brazos con mayor destreza y, por las noches, duerme mejor. Como podéis observar, se trata de todo un caso de superación. Por tanto, vemos cómo los ejercicios para pacientes hemipléjicos son de vital importancia para una recuperación óptima.

En Vitalys Center contamos con un equipo de profesionales capaces de valorar tu caso para ofrecerte un tratamiento personalizado. Combinando la tecnología más avanzada, a nivel nacional, en el campo de la fisioterapia, conseguimos llevar tu proceso de recuperación hasta el más alto nivel.

¿Te ha parecido interesante este post? Si es tu caso o conoces a alguien cercano que presente hemiplejia… ¡No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales!

Puede llamarnos al 958 83 39 97 (Motril) o al 957 84 35 95 (Córdoba) o bien, rellenar el formulario de contacto.

¡¡Mejora tu calidad de vida desde YA!!

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

× Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday