¡Bienvenido al blog de Vitalys Center!
Si quiere saber qué es el estudio de la pisada, para qué sirve y cómo lo aplicamos en nuestro centro, estás en el sitio correcto.
Nuestra manera de pisar es muy importante, debido a que una mala pisada nos puede acarrear problemas futuros en rodillas, tobillos, cadera o incluso la columna vertebral. Detectar un problema de este tipo a tiempo es fundamental si queremos librarnos de dolores y molestias futuras.
El análisis de la pisada o estudio de la pisada también llamado estudio biomecánico de la marcha es una evaluación que tiene como objetivo conocer cómo se encuentra una persona de forma estática (de pie), y cómo y dónde reparte sus fuerzas de forma dinámica (caminando y/o corriendo).

Características del estudio de la pisada
- Este análisis se puede realizar bien con plataformas de presiones, sistemas de sensores o cámaras de alta velocidad.
- Dicho análisis no solo vale para mejorar el rendimiento deportivo, sino que también tiene la finalidad de prevenir lesiones, ya que se puede atajar a tiempo los posibles problemas derivados de la pisada y la marcha.
Es conveniente realizar test más específicos de la estructura del pie, rodilla y cadera, ya que estas articulaciones se encuentran estrechamente ligadas a la base de nuestro cuerpo.
Estudio de la pisada
Por lo tanto, uniendo la información recibida del estudio de la pisada junto a la información obtenida en los tests específicos, podemos obtener más información exacta y veraz sobre la persona a evaluar.
Dentro de estos tests, se debe tener en cuenta:
- Tono muscular
- Posibles asimetrías entre miembros
- Valoración postural
En los últimos años, se ha optado por trabajar de forma dinámica las disfunciones encontradas en el pie, ya que al ser un trabajo activo, puede dar un plus de calidad al trabajo que realizan las plantillas.
Por lo tanto, el análisis de la pisada puede mostrar el camino para tratar lesiones relacionadas con el pie, como fascitis plantar, espolón del calcáneo, periostitis tibial, entre otras.
En rodilla, se puede relacionar con condromalacia rotuliana y afectaciones ligamentosas. Además, también se pueden enlazar disfunciones del pie con dolores en cadera y espalda.
La base de nuestros pies influye en todo nuestro cuerpo, ya que al ser los cimientos deben tener una estabilidad, movilidad y fuerza correctas para que todas las cadenas de nuestro cuerpo funcionen con total perfección. La alteración de una parte de nuestro pie puede afectar a cualquier parte de la cadena de nuestro cuerpo, por lo que es de vital importancia relacionar todos los problemas de nuestro cuerpo.
Además, en Vitalys Center hemos creado nuestro propio método “Vitalys” que consiste en la combinación de esta tecnología (MBST), que lleva 20 años presente en Alemania, junto con la fisioterapia, readaptación funcional y el cariño de nuestro equipo, actuando sobre los efectos y las causas de la dolencia.
Si estás interesado y quieres más información sobre el estudio de la pisada en Granada o Córdoba no dudes en ponerte en contacto con nosotros.