Skip to content
Córdoba 957 843 595
Granada (Motril) 958 833 997

Vitalys Social

Recuerda que cuando te estamos tratando, estás colaborando con las iniciativas solidarias que Vitalys desarrolla en comunidades del tercer mundo.

Córdoba 957 843 595
Granada (Motril) 958 833 997


    ¿Cómo actuar ante una rotura muscular?

    Vitalys Center / Blog / Lesiones comunes / ¿Cómo actuar ante una rotura muscular?
    Publicado el:

    Cuando hablamos de lesiones musculares, es fundamental saber diferenciar entre una rotura y una contractura para actuar correctamente y evitar complicaciones.

    Cómo actuar ante una rotura muscular

    Reconocer los síntomas

    Cuando se produce una rotura muscular, en el momento se siente un tirón intenso, o lo que comúnmente se denomina una «pedrada» en el músculo.
    Si se experimenta esta sensación, es vital detener la actividad física de inmediato, ya que continuar podría agravar la lesión.

    ¿Cómo actuar ante una rotura muscular? | Vitalys Center

    Señales de alerta

    Una de las formas de identificar una rotura es observar si hay cojera (en caso de lesiones en la pierna) o dificultad para mover brazos o tronco. Estos signos indican que el músculo ha sufrido un daño considerable.

    Primeros auxilios: Crioterapia

    La actuación inmediata frente a una rotura incluye:

    • Aplicar hielo en la zona afectada durante aproximadamente 20 minutos.
    • Repetir la aplicación de crioterapia cada 4 horas durante las siguientes 24 a 48 horas.

    Esta medida ayuda a reducir la inflamación y el dolor, facilitando una recuperación más segura y rápida.